miércoles, 30 de diciembre de 2009

Documento Muestra Fotográfica "los 20 de García"

“Plaza 9 de Febrero”
El APRA y la masacre de Pucallpa en 1989(1)

Gabriel Salazar Borja


Un movimiento campesino e indígena en el Perú

En 1988 los agricultores y ganaderos de diversos departamentos del Perú(2), entre ellos el de Ucayali, venían reclamándole al Estado las deudas que las empresas estatales ECASA y ENCI les tenían desde hace meses por la producción entregada de arroz, maíz duro, sorgo y otros productos. Los reclamos también incluían precios justos para sus productos, una comercialización donde ellos también puedan participar en el mercado, reconocimiento y titulación de las comunidades indígenas y mayor crédito del Banco Agrario. Transcurrido más de la mitad del gobierno aprista del presidente Alan García Pérez, los campesinos e indígenas, agricultores y ganaderos, decidieron tomar medidas de fuerza mayores en la contención política contra el gobierno aprista. Así, desde octubre de 1988, estos sectores comenzaron a realizar protestas y marchas más constantes así como tomas de carreteras para seguir demandando lo mismo que venían exigiendo hace meses.

En esta coyuntura de disputa política entre los sectores campesinos y nativos, por un lado, y el gobierno, por el otro, se declaró, el 25 de enero de 1989, la huelga de los agricultores y ganaderos, campesinos y nativos en el departamento de Ucayali-. Esta huelga estuvo respaldada por acciones similares en otros departamentos como Loreto, San Martín, Amazonas, La Libertad, Junín, Puno y Arequipa.

Luego de dos semanas de haberse declarado la huelga, el prefecto de Ucayali por el APRA, Alfredo Noriega Ojeda, firmó un Acta de Compromiso al diálogo y solución de los ya conocidos reclamos locales, que también eran nacionales. Así, miles de campesinos e indígenas de la zona de la selva se dieron cita en la ciudad capital del departamento, Pucallpa. Los manifestantes tenían la autorización verbal de Noriega para festejar, el miércoles 9 de febrero, la apertura del diálogo hacia el gobierno, por lo que tenían planeado realizar un mitin de unidad y alegría en la plaza de armas. Con motivo de aquella planeada celebración, los dirigentes indígenas y campesinos habrían recomendado a los manifestantes no llevar ningún tipo de instrumento o herramienta que pareciese ofensiva, más bien invitaron a traer instrumentos musicales para celebrar un mitin de alegría y triunfo. Sumado a ello, varios manifestantes decidieron traer consigo plátanos a la marcha, entre otros frutos tradicionales de la zona(3).

La represión en Pucallpa

Sin embargo, aquel mismo día, el prefecto ordenó la represión de la manifestación. Así, mientras una manifestación de más de 10 mil personas se movilizaba por la avenida Saenz Peña de la ciudad de Pucallpa, las fuerzas del orden comenzaron a reprimir a los marchantes con bombas y armas de fuego. El saldo final fue de ocho civiles muertos y varios heridos.

Luego de unas horas, y de la huída de muchos de los manifestantes, una cantidad mayor a mil personas se citaron en la plaza de armas, izaron la bandera peruana y cantaron el himno nacional. En esos instantes, y desde el edificio de la PIP(4), francotiradores abrieron fuego hacia la plaza. Según testigos presenciales, se habría llegado a contar veinte cadáveres en la plaza, los cuales habrían sido recogidos por los mismos policías.

Luego, la DOES –Dirección de Operativos Especiales- se dirigió al local de Instituto de Investigación y Apoyo al Desarrollo de Ucayali (IIADU), donde se encontraban reunidos 200 campesinos. La DOES ingresó al local del IIADU utilizando armas de fuego, hiriendo a muchos de los campesinos y capturando a varios civiles, entre ellos a Luis Tuesta –secretario general de la Federación Campesina de Ucayali- y a Hugo Blanco –secretario de organización de la Confederación Campesina del Perú-.

Llulla

Luego de la masacre llegó el premier aprista Villanueva del Campo y respaldo al prefecto Noriega. Ante tales hechos la población indignada declaro un paro general para los días 15 y 16 de febrero en la ciudad de Pucallpa como rechazo a las políticas adoptadas por el gobierno aprista.

En los siguientes días, el prefecto Alfredo Noriega declaró que el pueblo de Pucallpa era como <> (Fuente: Diario La República. 16 de febrero de 1989, pp. 8). Veinte años después, el mismo discurso parece resistirse y volver. El lunes 8 de junio de 2009, en declaración pública desde el Despacho Presidencial, el nuevamente electo presidente, Alan García Pérez, señaló en referencia a los sucesos de Bagua(5), que <> (Fuente: Diario La República)

Por otro lado, la declaración de un campesino tras el suceso de Pucallpa dibuja otra reflexión: <> (Fuente: Revista SI, 13 de febrero de 1989). Llulla significa en quechua “mentiroso”. La falta de confianza por parte de los campesinos e indígenas durante el primer gobierno de García parece, así como el discurso de Noriega, haberse repetido en la coyuntura del conflicto de Bagua.

El saldo total del conflicto en Pucallpa fue de 10 muertos reconocidos de manera oficial, sin embargo algunos señalaron cifras mayores. También se reportaron entre 18 a 21 desaparecidos. Durante el mitin del 16 de febrero se acordó que la plaza de armas debería llamarse en adelante plaza “9 de Febrero”.

(1)La muestra fotográfica del caso Pucallpa, así como el presente texto, han sido posibles gracias a la colaboración de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) y a su valioso archivo.
(2)Puno, Ayacucho, Arequipa, Piura, Loreto, San Martín, Ucayali, Amazonas La Libertad, Junín, el norte chico de Lima, entre otros.
(3)Como también lo harían los campesinos de Tambogrande en el año 2004 cuando en la marcha hacia Lima traían mangos y limones a modo de rechazo a la empresa canadiense Manhattan que pretendía obtener una concesión para explotar oro en el mismo centro de la plaza de Tambogrande.
(4)En ese entonces aún existía la llamada Policía de Investigaciones del Perú (PIP)
(5)El 5 de junio de 2009 sucedió un enfrentamiento entre indígenas y fuerzas del orden en Bagua, resultando de eso varios muertos en ambos lados. También mostramos fotografías tomadas por la cooperación belga en la presente exposición.

Muestra Fotográfica "los 20 de García"

Instalando la Muestra Fotográfica "los 20 de García"
SINATBAN - 17 y 18 Diciembre 2009 (Evento: Amazonía Rebelde)



Instalando la Muestra Fotográfica "los 20 de García"
SINATBAN - 17 y 18 Diciembre 2009 (Evento: Amazonía Rebelde)

domingo, 7 de junio de 2009

Vigilia Lima 06 Junio 2009 por muerte de nativos amazónicos en Bagua - Perú

sábado, 14 de marzo de 2009

"Manchay ñuñu" ("leche de miedo") y La teta asustada. Por Renzo Aroni -TEM Yuyachkanchik-

“Manchay ñuñu” (“leche de miedo”) y La teta asustada

“Buen tiempo le he amamantado, [por eso] a él no más trasmitía toda mi tristeza, mis aburrimientos. Él también estaba muy enfermo, este mi hijo ha quedado como desnutrido… él ha nacido el año 92, nació en abril, en julio murió su papá, ahora está yendo a sus dieciséis años… está así como desnutrido, sus ojos también revolotea, ni muerte ha podido hallar, enfermo. Yo he llorado mucho, entonces, a través de mi leche trasmitía todos mis aburrimientos, mi leche del miedo, por eso están desnutrido ese mi hijo, cuando le he quitado mi leche, recién ha parecido como gente, los otras mis hijas, no captan nada en sus estudios, están como traumadas.”

“Unayta ñuñuptiy payllaman pasaq kay llapa llakiy, aburrikuptiy, paypas unquq puramintita, desnutriduqina waway quedaron… noventaydos wata naciqme pay, papam dejaron kimsa killacha kachkamptin, abriltam naciq… juliuta wañukun pampan… kunan dieciseisinmanñam richkan… wakna kachkan disnutridu hina, ñawinpas tikratiyarin, wañuqpaqchu, unquq. Ñuqa puraminti waqani, hinaptin ñuñuypy riki pasaq llapa aburrikuykuna, llakiñunuykuna, chaymi disnutridukuna wak waway kachkan, ñuñuyta kitaruptiyñam runayacharun, wakin wayway warmikunataq mana qalay kaptanchu estudympipas, traumaduqina kachkanku.” (Entrevista de Renzo Aroni Sulca con Victoria Taquiri Del Pino, 48 años, campesina, viuda de Juan Bautista Alarcón, asesinado por miembros del PCP-SL en la masacre 01 de julio de 1992. Huamanquiquia, Ayacucho, 24 de febrero de 2008).

A las 7:30 de la mañana del 05 de marzo de 2009, mientras leía en un diario la opinión de diversas personalidades sobre la negación del gobierno peruano a la donación del gobierno alemán, para la construcción y mantenimiento por diez años de un Museo de la Memoria, una voz a través del megáfono, anunciaban la proyección de la película La teta asustada, en “Avant Adam Premier”, a las 6:00 pm., en la Plaza de Armas del Asentamiento Humano de “Quebrada de Manchay”. Filmada precisamente en algunos sectores de esta localidad, ubicado en el distrito limeño de Pachacamac.

Se calcula que en la localidad de Manchay viven 180 mil pobladores, la mayoría desplazados/as por la violencia política de la zona del centro-sur de Ayacucho –entre ellos mi madre– y que comenzó a ser habitada a comienzos de la década del ochenta, cuando aún era propiedad de empresas mineras y de granjeros.

Manchay, que en el quechua ayacuchano quiere decir “miedo/terror/susto” –aunque no sería este el origen del nombre que lleva, puesto que en la época colonial hubo una hacienda con ese nombre situado en el valle del río Luren que hoy se conoce como Manchay Bajo, los pobladores lo relacionan con el “manchay tiempo” (tiempo del miedo) o el “sasachakuy tiempo” (tiempo de la violencia) y que tiene que ver con sus experiencias vividas durante la guerra– fue el lugar donde se proyectó por primera vez en el Perú, la película La teta asustada, como sabemos Ganadora del Festival de Berlin (Alemania).

La proyección tuvo convocatoria y desde las cinco de la tarde, personas de la zona de distinta edad, iban llegando y se mantenía la expectativa al son de la música tropical de “Los Destellos”, hasta que pasado las 7:00 pm aparecieron en el escenario la cineasta Claudia Llosa y los actores. También apareció Magaly Solier saludando a los asistentes y señalando con sencillez a la pantalla gigante: “allí está mi cara”, luego en quechua llamando la atención a la no piratería y más bien a “valorar el esfuerzo de este trabajo”, e invitando a ver el estreno de la película.

Mientras comienza a garuar, se abre la historia de una joven, Fausta Isidora Janampa (Magaly Solier), que apenas alcanza escuchar –antes de su muerte– el canto testimonial de su madre violada sexualmente y los miedos y traumas que hereda Fausta y a las que afronta en una sociedad marginal limeña mezclada con la tradición andina. En el transcurso de la película el público se ríe cuando escuchan “pene”, “virgen”, “papa en la vagina”, como si se tratara de una película más de la “cultura chicha”. Luego escucho que dicen “la actriz esta media muerta”, “esta muda”, “le falta papa”. Y ni bien terminó la película (9:00 pm), los asistentes se retiraron, tan pronto como pudieron, sin más comentarios. Mientras me retiro del espacio, voy pensando ¿Qué sentido tendrá para estas personas la película? ¿Cómo interpretan el mensaje de la película? ¿Habrá alguien de los asistentes que escuchó o conoció una historia similar a la de Fausta?

Quisiera anotar algunas ideas, artesanalmente, no en el sentido de la crítica ficcional ni en el sentido común, sino en el sentido de la historicidad de la violencia y sus secuelas, que es la que personalmente me interesa de la película. No es mi caso –como historiador– juzgar, si la película es “racista” y “exótica”, que tiene “interés comercial”, que la directora es de la “elite criolla”, “folklorista”, esa no es mi preocupación. De hecho la ficción y verdad pueden ser motivos de discusión de nunca acabar, porque siempre la representación del pasado es problemática, frente a la objetividad de los hechos. Al menos, tratemos de interpretar estas representaciones como diversas formas de ver o entender el pasado desde el presente.

Desde mi opinión particular, esta representación ficcional nos abre, en su sentido amplio, temáticas diversas para discutir los “sentidos y significados” (Jelin 2002) de las memorias de la guerra en el escenario público nacional y local; es muy diferente de las otras representaciones fílmicas como “Vidas paralelas”, una película de la memoria oficial que justifica las violaciones a los derechos humanos perpetrados por las fuerzas armadas –donde participa como personaje un congresista aprista– que ni discusión alguna mereció, menos un reconocimiento internacional.

¿Por qué la “teta asustada” y qué significado tiene para nosotros esta frase acuñada por la antropóloga médica Kimberly Theidon? ¿En qué medida esta película nos lleva a repensar el pasado de la violencia política en el Perú? ¿Qué sentido tiene para nosotros los peruanos las narrativas de las mujeres víctimas de la violación de sus derechos humanos producidas durante la guerra? Vayamos más al fondo. Quizá sean estas interrogantes motivos para comenzar a reflexionar sobre el rostro de las mujeres andinas en la historia reciente de nuestro país, que –por cierto– resalta la historia de las luchas por los derechos humanos en una sociedad con grandes brechas sociales y memorias fragmentadas.

El fenómeno de la “teta asusta” es una creencia andina del traspaso del sufrimiento/tristeza/miedo/rabia, de la madre a sus hijos o hijas a través de la leche materna y que “puede dañar al bebé”, incluso, “dejando al niño o niña más propensos a la epilepsia” (Theidon 2004: 77). Esta narrativa cinematográfica basada en una investigación antropológica de varios años en las comunidades ayacuchanas es la que debe llevarnos a discutir y mirar con otros ojos la película. El drama subjetivo que vive la madre de Fausta y la propia Fausta es el drama que hoy viven muchas mujeres en las comunidades arrasadas por la violencia.

Esta narrativa ficcional, como la narrativa de Victoria (de la localidad ayacuchana de Huamanquiquia), a quien citamos al inicio, son los recuerdos “enmarañados” que no están resueltos, recuerdos inconclusos, sueltos, soterrados, que motivan a pensar, desde el lado más sensible del ser humano.

La historia de Fausta representa el drama de una “memoria tóxica” o “experiencia fallida” (Del Pino 2003:57), es decir el recuerdo “sedimentado” o “encapsulado”, que no le permite al sujeto liberarse de su padecimiento, una imagen cautiva en la mente humana por los defectos de la experiencia del pasado, pero que al fin y al cabo busca un camino en un mundo complejo y ahogante, abriendo grietas, desechando lo tóxico, todo lo que atormenta.

El sentido del recuerdo Fausta nos ayuda a pensar de cómo el ser humano afronta sus subjetividades –el miedo y el silencio– no poniéndose una papa en la vagina (eso está claro, que es una ficción), pero la metáfora es que la protección que se introduce Fausta en la vagina para que no la violen (como a su madre), tiene que ver con un secreto descubierto, que se debate en la máquina de la memoria, entre el miedo y la libertad, para finalmente salir de ese mundo interno que sufre Fausta.

De hecho este fenómeno propiamente andino se masificó durante el periodo de la guerra y se mantiene como secuela en los “hijos de la guerra” o los llamados “wakchas” (huérfanos). Cuando la gente comenta “la actriz esta media muerta”, es decir que es tímida, desorientada, muda, es porque precisamente Fausta, representa también a los wakchas, porque ellos o ellas también llevan las huellas de esas vivencias, que se expresan física y psicológicamente: ya sea en la desnutrición, desconfianza, temor, soledad, y en casos extremos, sentimientos de odio, resentimiento, desesperanza y tal vez el suicidio.

La historia de Fausta es la “memoria subterránea” de muchas mujeres y huérfanos/as. Aquí no hay ausencia de memoria, lo que hay es una memoria de lucha interna en el individuo y que llega a circular en el ámbito familiar o “redes sociales afectivas” (Pollak 1989), pero que no escapa al espacio público. Porque hay miedo, no vergüenza. Porque hay abusos que permanecen; porque sencillamente no hay justicia.

Antes de juzgar o influir en la opinión nacional, veamos la película, y saquemos nuestras propias conclusiones, repensando nuestro pasado, asumiendo las magnitudes y particularidades de la violencia. Es probable que el peso del pasado esté latente en la conciencia de los perpetradores y también en la conciencia de muchos de nosotros que poco o nada nos llama la atención sobre la historia de los “otros”; entonces, como podemos calificar de “racista” o “exótico”, si ni siquiera conocemos bien el mundo andino y sus intersticios ¿Qué cosa es al final el mundo andino? ¿Porqué una apropiación del mundo andino en el sentido de lo que se debe de decir y lo que no se debe decir? cuando el mundo andino tiene sentidos diversos para la colectividad.

Si no conocemos nuestro pasado de violencia en sus particularidades, desde los confines del Perú, desde sus comunidades; entonces, cómo entender la guerra en el mundo andino. Vayamos a ver la película, pero captemos el mensaje y recordemos, no como “memorias sueltas” sino como memorias que nos conllevan a algo más que a dividirnos y hundirnos en el olvido; no verla como si fuera una película más que acostumbramos ver y luego de pronto pasa al olvido. En todo caso, hagamos que no sea una película comercial, que no quede en el vacío, démosle un significado al mensaje.

Renzo S. Aroni Sulca
Taller de Estudios sobre Memoria
Yuyachkanchik: Estamos Recordando

lunes, 23 de febrero de 2009

"Prohibido", el uso reglamentario de la violencia (Iquitos)


"Este video ha sido mal editado", sinceramente.
Por otro lado, simple y contundente: "si no hay solución, lanzas a la acción".

Prohibido es una chamba de la movida audiovisual en Iquitos. Agradecemos a Lheo y la gente de La Restinga -la del corazón berraco- por su co-laboración. “Eso es una Restinga, es un lugar seguro, un refugio en época de inundaciones".

martes, 3 de febrero de 2009

Spot Foro Culturas para la Transformación

miércoles, 7 de enero de 2009

Diego de la Torre en el 1er Congreso de Políticas Culturales. Lima 03/12/08

Presentación del flamante miembro del directorio del MALI Diego de la Torre -ah verdad, también presidente del CADE 2007- en el 1er Congreso de Políticas Culturales (AECID-INC 2008). “Que los habitantes se conviertan en ciudadanos” reclama el empresario que se niega empresaurio, haciendo un llamado a "la sociedad filantrópica que necesitamos", "una sociedad creativa y empresarial" a la que se le ocurra copiar lo que ya se hizo, todo eso que complementa el circulo virtuoso de ...

Analista de "metáforas ginecológicas desfasadas" que resume y limita como diccionario de bolsillo, ... ¿te la crees?, ¿tú también quieres ser como los Añaño?, cheka el video.

Design by The Blogger Templates

Design by The Blogger Templates